domingo, noviembre 7

Sucesiones Series Numericas - Razonamiento Matemático - Ejercicios Resueltos - Psicotecnico

Ejercicios Resueltos de Sucesiones y Series Numericas.



Considere le lista: 9, 49, 169, 289, 529, 1369. ¿Cuál de los siguientes números pertenece a la lista?
a) 1889 b) 1729 c) 1849 d) 2209



¿Qué término continúa?
(4 + x2),(7 + x3),(11 + x5),(16 + x8),...
a) (22 + x10) b) (20 + x12) c) (20 + x10) d) (20 + x15) e) (22 + x12)





Ejercicios de series literales (alfabéticas)


Relacionado:
Sucesiones Matemáticas - Ejercicios Resueltos

20 comentarios:

  1. profe me podria ayudarme con este ejercicio:
    1; 2/3; 1/3; 4/27; 5/81; ....

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. no sale tu pregunta

      Eliminar
    2. sale 6/243. El término enésimo es 'n' entre 3, quien está elevado a (n-1)

      Eliminar
    3. Me puede ayudar por favor 2,5,11,19,?,44,62,85

      Eliminar
  2. hacemos 1/3 = 3/9 la serie queda 1,2/3,3/9,4/27,5/81 donde los numeradores forman las serie de numeros naturales 1, 2, 3, 4, 5, 6 y los denominadores forman la seriie geometrica de razon 3; 1, 3, 9, 27, 81, 243

    el sgte termino sera 6/243

    ResponderEliminar
  3. Profe me podria ayudar con estas series por favor?
    Completa las series.
    100,20,80,10,70, __, __, ,__ ,__, __.
    1,5,2,15,3, __, __ , __, __, __.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. 60 es la respúesta si esta restando entre los dos numeros primeros

      Eliminar
  4. en un pueblo de 100 habitantes se corre un chisme. la señora de la tienda empieza el chisme, ella se lo cuenta a 2 personas. cada una de ellas a otras dos y así sucesivamente, una persona tarda 10 minutos en contar el chisme a otras dos, las personas que saben el chisme ya no lo vuelven a escuchar.¿ a la media hora cuantas personas sabrán el chisme sin tomar en cuenta a la señora que lo inicio?
    ¿en cuantos minutos se habran enterado todos los habitantes?
    ¿habra una forma para calcular el procedimiento ?

    ¿?

    ResponderEliminar
  5. en un pueblo de 100 habitantes se corre un chisme. la señora de la tienda empieza el chisme, ella se lo cuenta a 2 personas. cada una de ellas a otras dos y así sucesivamente, una persona tarda 10 minutos en contar el chisme a otras dos, las personas que saben el chisme ya no lo vuelven a escuchar.¿ a la media hora cuantas personas sabrán el chisme sin tomar en cuenta a la señora que lo inicio?
    ¿en cuantos minutos se habran enterado todos los habitantes?
    ¿habra una forma para calcular el procedimiento ?

    ¿ me podri auxiliar en la resolucion del problema?

    ResponderEliminar
  6. me podria ayudar con mi problema?
    me dice hallar la suma de cifras del resultado de :
    9+99+999+9999+............ (100 sumandos)

    ResponderEliminar
  7. Profe una ayuda con este ejercicio: calcular el valor de "x"
    si: x+..........+76+78+80=1220

    ResponderEliminar
  8. alguien sabe esto: 7 5 15 20
    9 3 2 25
    12 2 10 ?

    ResponderEliminar
  9. por favor me podría ayudar 2,5,11,19,?,44,62,85

    ResponderEliminar
  10. Ayuda con este problema

    Calcular:
    S=169+196+225....900

    ResponderEliminar
  11. Profesor me podría ayudar con este ejercicio
    Calcular
    S= 0,1+0,3+0,5+.....+8,7

    ResponderEliminar
  12. Buenas tardes profesor podría ayudarme con: 40,48,53,60,74,100,143,....

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Paso 1: Calcular las diferencias entre términos consecutivos

      48−40=8,
      53−48=5,
      60−53=7,
      74−60=14,
      100−74=26,
      143−100=43.

      Las diferencias primeras son: 8, 5, 7, 14, 26, 43.

      Paso 2: Calcular las segundas diferencias (diferencias entre las diferencias primeras)
      5−8=−3,
      7−5=2,
      14−7=7,
      26−14=12,
      43−26=17.
      Las segundas diferencias son: -3, 2, 7, 12, 17.


      Paso 3: Identificar el patrón en las segundas diferencias
      A partir del segundo término, las segundas diferencias aumentan en 5 cada vez:
      2−(−3)=5,
      7−2=5,
      12−7=5,
      17−12=5.
      Siguiendo este patrón, la próxima segunda diferencia sería:
      17+5=22.

      Paso 4: Calcular la próxima diferencia primera
      Sumamos 22 a la última diferencia primera (43):
      43+22=65.

      Paso 5: Obtener el siguiente término de la secuencia
      Sumamos 65 al último término de la secuencia (143):
      143+65=208.

      Por lo tanto, el número que continúa la secuencia es 208 .

      Eliminar

¿Buscas algún tema que no encuentras en el blog?, avísame para incluirlo.